Soy Estudiante de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

martes, 22 de marzo de 2022

Dimensiones, sueños y metas:

¿Cómo los valores orientan el proyecto de vida?

Los valores orientan en el proyecto de vida ayudando en la toma de decisiones, las cuales sean las mejores en mi proyección personal para el logro y objetivo que me he planteado a lo largo de mi vida personal y profesional; en mi caso los valores más influyentes y orientadores son la responsabilidad, honestidad, perseverancia, seguridad, compromiso y el respeto, son muy importantes para la orientación de mi proyecto de vida.

Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=uhD3s2Mqv5E


Según su escala de valores personales y sus fundamentos de vida, ¿cómo influyen estos en su proyección?

Mis valores personales y mis fundamentos de vida influyen en gran escala en mi proyección personal, ya que son mis ejes articuladores, guías con los cuales me puedo orientar a conseguir los objetivos que he planeado en mi proyecto de vida. Cuando establezco metas en mi proyecto es importante reconocer que para lograr lo que deseo depende de mis acciones y actitudes en el presente.

Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=IKg8ymkYXV4

 

sábado, 19 de febrero de 2022

Infografia Autoconocimiento para un proyecto de vida exitoso.

A continuación se presenta el link de acceso directo a las siguientes Infografias: 

  • Autoconocimiento para un proyecto de vida exitoso.


Referencias:
 "El proyecto de vida: vía para el desarrollo profesional del estudiante universitario"




  • Link de Tipologia Familiar:

Referencias:
"Tipologias de familias en Colombia: Evolución 1993-2014"
 





Conclusiones
  • El documento permite tener un mejor conocimiento y visión acerca de los conceptos de inteligencia emocional, autoestima, autococimiento; ayudando a entender como desde lo interpersonal y lo intrapersonal podemos alcanzar el éxito en las relaciones humanas.
  • Brinda información detallada y clara sobre las suficientes herramientas para poder diseñar un plan de vida profesional, ejecutando con una mayor probabilidad de alcanzar el éxito.
  • Nos ofrece a nosotros como lectores un conocimiento necesario para diseñar nuestro proyecto de vida, fortaleciéndolo, y respondiendo a preguntas que quizás las teníamos en duda o no eran lo suficientemente claras, como ejemplo: ¿Quien soy?, ¿De donde vengo?, ¿A donde voy?.
  • Se puede apreciar la importancia que tenemos en nuestra familia y también el rol fundamental que ellos desempeñan en nosotros, de crear vínculos afectivos, adquirir valores y principios para nuestro buen desarrollo personal.
  • La tipologia familiar ayuda a comprender mejor los componentes, funciones, interacciones e interrelaciones al interior de una familia. Permite conocer el concepto de familia, los aspectos relacionados a la composición y grado de parentesco de los miembros del grupo familiar y las relaciones entre los miembros de una familia.


“Proyecto de vida: vía para el desarrollo profesional del estudiante universitario”



¿Como elaborar un proyecto de vida?



 

“Proyecto de vida: vía para el desarrollo profesional del estudiante universitario”

Con base al documento se puede apreciar y valorar mucho su gran contenido, aborda aspectos muy interesantes y precisos para lograr el éxito en las relaciones humanas. Habla acerca de la inteligencia emocional que es la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos; sin embargo, también se relaciona en gran medida la autoestima, esta afecta directamente la forma en que cada persona percibe a sí misma, desde el punto de vista físico, intelectual, social, profesional, familiar, etc. Dependiendo de los diversos factores ambientales que rodean a la persona durante su desarrollo, como las experiencias que se le presentan a lo largo del trayecto de su vida.

Lo que define a cada ser humano como lo es su personalidad está formada por el conjunto de características mentales, emocionales y sociales del individuo.       

Los valores son de gran relevancia, son importantes y determinantes en las actitudes y conductas de todo ser humano. Es muy importante tener un autoconocimiento, poder mirar hacia nuestro interior para poder entendernos y conocernos mejor; al tener un conocimiento sobre nosotros mismo de lo que nos gusta y desagrada, tener claro que es lo que realmente quiero para mí, esto ayudara y es la base primordial para tomar decisiones de una manera adecuada generando un impacto positivo en nuestra vida.

Todo lo anteriormente nombrado nos ayudara a progresar personalmente, logrando tener una buena comunicación, obtener el éxito en la relación humana personal, trazar un proyecto de vida claro y preciso, con una misión, visión, metas, objetivos y demás.